Actualizado en octubre 29, 2024
En Bolivia no encontrarás temperaturas extremadamente altas como en otros países, pero ciertamente el país tiene su período cálido. Este tiempo va desde el final de cada año hasta el comienzo del siguiente, y pasa en parte de la primavera y el verano. Durante este tiempo, las temperaturas casi nunca bajarán de los 15°C (60°F) ni superarán los 37°C (99°F).
En Bolivia hace calor entre agosto y marzo, pero los meses más cálidos son de noviembre a enero. Las temperaturas pueden subir entre 5°C y 10°C (9°F y 18°F) en estos meses en todo el país, y ser de 18°C (64°F) en el área altiplánica, 25°C (77°F) en la región templada y 35°C (95°F) en la región tropical.
Aquí te mostraremos todos los detalles y cifras sobre la época más calurosa que se vive en Bolivia cada año. Además, verás todos los datos sobre cuándo suben las temperaturas, cuánto tiempo se mantienen altas y cuándo bajan, para las diferentes regiones y climas del país.
La época del año en que hace calor en Bolivia
Bolivia tiene su período cálido tanto en la parte de primavera como en parte de verano, más exactamente de octubre a febrero de cada año. De hecho, los meses más calurosos que experimentamos aquí son noviembre, diciembre y enero en todas las regiones del país.
En Bolivia, la primavera va del 21 de septiembre al 20 de diciembre y el verano va del 21 de diciembre al 20 de marzo. Entonces, como puedes ver, desde la última mitad de la primavera hasta la primera mitad del verano vivirás la época más cálida en el país.
Normalmente, las temperaturas empiezan a subir ya en agosto, pero este aumento no es muy pronunciado y se empieza a sentir alrededor de octubre. También después de enero, las temperaturas comienzan a bajar, y además se presentan muchos días lluviosos, principalmente en febrero y marzo, pero no se sienten temperaturas realmente frías hasta mayo.
El periodo cálido en los 3 climas principales de Bolivia
Los cambios de temperatura de los que hablamos en el apartado anterior son un fenómeno climático presente en todas las regiones de Bolivia. Experimentarás los mismos períodos cálidos, en el mismo momento, sin importar si te encuentras en una región tropical o altiplánica del país.
Agosto a octubre | Noviembre a enero | Febrero a marzo | |
El cambio de temperatura | comienza a subir | época más cálida | comienza a bajar |
Cambio en grados °C y °F | sube de 5°C a 10°C (9°F a 18°F) | estable (algunos días con +3°C a +9°C o +5°F a +10°F) | baja de 5°C a 10°C (9°F a 18°F) |
Occidente altiplánico (La Paz, Oruro, Potosí, El Alto) | día: 15°C (59°F), noche: 6°C (43°F) | día: 20°C o 68°F, noche: 15°C o 59°F (picos; día: 25°C o 77°F, noche: 15°C o 59°F) | día: 15°C (59°F), noche: 6° (43°F) |
Centro de valles templados (Cochabamba, Sucre, Tarija) | día: 20°C (68°F), noche: 15°C (59°F) | día: 25°C o 77°F, noche: 20°C o 68°F (picos; día: 30°C o 86°F, noche: 25°C 68°F) | día: 20°C o 68°F, noche: 15°C o 59°F |
Oriente tropical (Santa Cruz, Trinidad, Cobija) | día: 30°C (86°F), noche: 25°C (77°F) | día: 35°C o 95°F, noche: 25°C 77°F (picos; día: 40°C o 104°F, noche: 30°C o 86°F) | día: 30°C (86°F), noche: 25°C (77°F) |
Pero diferentes regiones de Bolivia experimentarán diferentes niveles de temperatura, ya que tienen diferentes geografías y están a diferentes altitudes. Entonces, algunas de estas regiones seguirán siendo frías en épocas cálidas, pero otras incluso alcanzarán condiciones climáticas de ola de calor en algunos casos.
1) El occidente altiplánico
Esta región de Bolivia está ubicada en el lado oeste del país, está a una elevación muy alta como tal vez sepas (>3,300 msnm o >10,800 pies). La Paz, Oruro, Potosí y El Alto se encuentran en esta parte del país. Estas ciudades normalmente tienen temperaturas promedio de 15°C (60°F), pero entre octubre y marzo pueden aumentar entre 5°C y 10°C (9°F y 18°F).
La temperatura promedio en el occidente altiplánico de Bolivia es de 15°C (59°F) durante el día y 6°C (43°F) en la noche, pero de octubre a marzo, el promedio puede aumentar hasta 20°C y 15°C (68°F y 59°F) respectivamente.
En algunos días, principalmente entre noviembre y enero (los meses más cálidos del país), las temperaturas pueden alcanzar los 27°C (81°F) durante el día, pero permanecen en 15°C (59°F) por la noche en esta región del país.
Además, durante este período, habrá una mezcla de días nublados y soleados. La mayoría de los días soleados estarán presentes de octubre a diciembre, y experimentarás más humedad y más días lluviosos de enero a marzo, con temperaturas aún cálidas.
2) El corredor central de valles templados
Rodeando la Cordillera de Los Andes, está presente el corredor central montañoso de Bolivia que va de norte a sur y divide el país, donde además se ubican Cochabamba, Sucre y Tarija. Esta región tiene una actitud moderada (~2,200 msnm o ~7,200 pies). Las ciudades ubicadas aquí normalmente tienen una temperatura promedio de 20°C (68°(F), pero en la época más cálida ésta puede aumentar de 5°C a 8°C (10°F a 15°F).
La temperatura promedio en el corredor central de valles de Bolivia es de 20°C (68°F) durante el día y 15°C (59°F) en la noche, pero de octubre a marzo, el promedio puede aumentar hasta 27°C y 20°C (81°F y 68°F) respectivamente.
También en esta región, entre noviembre y enero (los meses más cálidos del país), se experimentan los días más cálidos del año, alcanzando algunos de ellos unos 30°C (86°F) durante el día y 20°C (68°F) por la noche.
Como en otras regiones de Bolivia, al final del año, entre octubre y diciembre, se presentan muchos días soleados con temperaturas cálidas. Pero de enero a marzo, experimentarás muchos días lluviosos y húmedos, con temperaturas aún cálidas en esta región.
3) El oriente tropical
Bolivia es mayormente un país tropical, el trópico está presente en el este y algunas de sus partes incluso pertenecen al Amazonas, así que como puedes imaginar, las temperaturas son muy altas todo el año allí. Santa Cruz, Trinidad y Cobija se ubican en esta región y tienen una altitud promedio de 500 msnm o 1,650 pies.
Estas ciudades normalmente tienen una temperatura promedio de 30°C (86°F), pero entre octubre y marzo pueden aumentar entre 5°C y 8°C (10°F y 15°F).
La temperatura promedio en el oriente tropical de Bolivia es de 30°C (86°F) durante el día y 25°C (75°F) en la noche, pero de octubre a marzo, este promedio puede aumentar hasta 35°C y 27°C (95°F y 81°F) respectivamente.
Además, en algunos días, principalmente de noviembre a enero (los meses más cálidos del país), esta región puede alcanzar picos de 40°C (104°F) durante el día y 30°C (85°F) durante la noche.
Como puedes ver, el riesgo de sufrir un «golpe de calor» (a veces letal) es una posibilidad real en esta región y sus ciudades, así que toma las debidas precauciones para evitarlo, especialmente de noviembre a enero.
Como en otras regiones, la mayoría de los días soleados estarán presentes de octubre a diciembre y la mayoría de los días lluviosos de enero a marzo, y sentirás un «clima realmente húmedo» durante este tiempo. Cada vez que llueve en el oriente tropical de Bolivia aparece el riesgo de dengue. Ten cuidado con esta amenaza para tu salud también.
Aún estando en una época cálida, puede sentir mucho frío
Si te hospedas en el occidente del país, en ciudades como La Paz, Oruro, Potosí o El Alto, o lugares como el Salar de Uyuni que está ubicado en esta región, incluso en la época más calurosa del año, todavía sentirás en algunos días frío.
Durante muchos días entre octubre y marzo, y algunos días entre noviembre y enero en esta región, experimentará temperaturas alrededor de los 20°C (68°F) y hasta los 15°C (59°F) por la noche, por lo que aún necesitarás usar ropa gruesa, sobre todo si estás acostumbrado a vivir en un lugar tropical.
De hecho, en ciudades como La Paz, Oruro, etcétera, aún en esta época del año, la gente todavía usa varias capas de ropa, y no están acostumbrados a usar camisetas, un shorts o un vestidos en esta época. Mucha gente todavía usará ropa para climas fríos y sentirá frío en estos meses. Pero depende mucho de a qué estés acostumbrado y de dónde vengas.
¿Cuál es la época más calurosa en Bolivia?
Como dijimos en las secciones anteriores, experimentarás la época más calurosa del año en Bolivia de noviembre a enero cada año, sin importar en qué región estés.
Cada clima de Bolivia, el oeste altiplánico, el corredor central de valles y el este tropical, tendrán elementos únicos durante esta temporada. Por ejemplo, en el occidente altiplánico, incluso experimentarás mosquitos y tormentas de lluvia, mientras que en el este tropical, estarás en riesgo de dengue, tormentas tropicales, golpes de calor y otras situaciones causadas por el alto calor.
Tenemos una guía completa sobre la época más calurosa en Bolivia, con todos los detalles sobre temperaturas, riesgos y los días y meses más calurosos por zona y clima: La época más calurosa de Bolivia, todo lo que debes saber.
Conclusiones:
En esta nota has aprendido sobre la época cálida que vivimos en Bolivia cada año. Has visto que las temperaturas empiezan a subir en agosto, alcanzan los máximos entre noviembre y enero y empiezan a bajar en marzo, alcanzando puntos bastante bajos en mayo antes de entrar en el otoño.
También viste que para los 3 climas principales de Bolivia, las temperaturas serán de las siguientes en el período cálido del año: 20°C (68°F) en el día y 15°C (59°F) en la noche para La Paz, Oruro, Potosí y El Alto; 25°C (77°F) durante el día y 20°C (68°F) por la noche para Cochabamba, Sucre y Tarija; 35°C (95°F) durante el día y 20°C (77°F) en la noche para Santa Cruz, Trinidad y Cobija.
También aprendiste que entre noviembre y enero habrá temperaturas máximas que incluso superarán los 40°C (104°F) durante el día en las regiones tropicales, poniéndote en riesgo de sufrir un golpe de calor, o los 25°C (77°F) durante el día en las regiones altiplánicas, permitiendo que hasta los mosquitos aparezcan en algunos dias. Finalmente, en los climas fríos del país aún sentirás frío incluso en el período más cálido del año, principalmente por las noches.
Esperamos que esta información te haya servido, y si quieres saber todos los detalles sobre el clima en Bolivia, incluyendo las principales zonas y ciudades con climas cálidos, visita nuestra guía definitiva en la siguiente dirección: ¿Cómo es el clima en Bolivia? Una visión completa.
CasasenBolivia.com, información sobre viajar, conocer y vivir en Bolivia.