Actualizado en octubre 29, 2024
El gobierno boliviano apoya a los estudiantes del país subsidiando sus licenciaturas en todas las universidades públicas que existen, pero este apoyo no se ha extendido a los estudiantes extranjeros.
La universidad en Bolivia es gratuita para los estudiantes locales, pero no para los estudiantes extranjeros. Como extranjero, pagarás entre $5,000 y $18,000 en costos de matrícula para obtener una licenciatura completa, entre $1,000 y $4,000 por año o entre $500 y $2,000 por semestre en el país.
A continuación, te brindamos todos los detalles sobre si la universidad es gratuita o no en nuestro país y también cómo ahorrar lo más posible cuando estás estudiando en Bolivia siendo extranjero.
¿Es la universidad gratuita para estudiantes extranjeros en Bolivia?
La universidad no es gratuita para los estudiantes extranjeros en Bolivia. En casi todos los casos, tanto las universidades públicas como privadas del país cobrarán la matrícula completa a los estudiantes que vienen del exterior.
En algunos casos, las universidades públicas cobrarán a los extranjeros sólo entre el 50 % y el 80 % de la matrícula, y las universidades privadas se basarán en programas de becas que permitirán que los estudiantes extranjeros paguen solo entre el 50% y el 20% de la matrícula. Pero en general, los estudiantes de otros países deberán pagar una gran parte de la matrícula para estudiar aquí en Bolivia.
Además, los estudiantes de otros países también deberán pagar una gran parte de sus gastos de manutención, a menos que formen parte de un programa de intercambio de estudiantes, con el que pueden obtener algunos servicios de alojamiento de forma gratuita. Pero en general, los estudiantes extranjeros deberán pagar un porcentaje importante del costo total de estudiar aquí.
Tenemos una guía completa sobre cuánto cuesta estudiar en universidades bolivianas, con todos los números y detalles para estudiantes extranjeros que necesitas saber, incluyendo matrícula, costos extras y otros gastos de manutención: El costo de la universidad en Bolivia, todos los números y detalles.
Al final del día, verás que, con todos los descuentos para estudiar que puedes obtener en Bolivia, para conseguir una licenciatura completa, terminarás gastando al menos $20,000 en el mejor de los casos y $40,000 en el peor de éstos. Este costo se convertirá en $4,500 a $9,000 por año y en $2,250 a $4,500 por semestre.
¿Es la universidad gratuita para estudiantes bolivianos?
Universidades públicas
En cuanto a los estudiantes de Bolivia, todos las universidades públicas ofrecen una matrícula gratuita de $0. ¿Por qué los extranjeros no tienen acceso a esta ventaja? Esto a causa de que los programas estatales de becas están diseñados para ayudar a los estudiantes de Bolivia a pagar sus estudios, no para apoyar a los estudiantes del exterior.
Si quieres obtener las ventajas que ofrecen las universidades públicas, debes convertirte en boliviano u obtener la ciudadanía boliviana, pero no te preocupes, también puedes aplicar a programas de intercambio estudiantil y becas para reducir tus costos generales al estudiar en nuestro país, sin obtener la ciudadanía.
Cuando estudias en una universidad pública en Bolivia, para obtener una licenciatura, pagarás entre $5,000 y $10,000 «solo por la matrícula» completa y en promedio $8,000 por ella. En lo que respecta a los títulos de maestría y doctorado, pagarás entre $10,000 y $20,000 por la matrícula completa.
Teniendo en cuenta todos los costos de estudiar en una universidad pública en Bolivia, incluidos matrícula, costos adicionales y gastos de manutención, terminarás gastando entre $15,000 y $30,000 para una licenciatura completa, o entre $3,000 y $6,000 por año.
Universidades privadas
En el caso de las universidades privadas, los estudiantes nativos deben pagar lo mismo que los estudiantes extranjeros para obtener un título en Bolivia. Las universidades privadas realmente no diferencian entre nativos y extranjeros cuando ofrecen sus servicios educativos. En estas universidades también puedes beneficiarte de las becas y descuentos que normalmente ofrecen.
Si deseas estudiar en una universidad privada en Bolivia para obtener una licenciatura, pagarás desde $9,000 en los casos más económicos hasta $18,000 en los casos más costosos «solo por la matrícula» completa. En cuanto a maestrías y doctorados pagarás lo mismo que en las universidades públicas, entre $10,000 a $20,000 por la matrícula.
Teniendo en cuenta todos los gastos de estudiar en una universidad privada en Bolivia, incluidos matrícula, costos adicionales y gastos de manutención, terminarás gastando entre $20,000 y $40,000 para una licenciatura completa o entre $4,500 y $9,000 por año.
¿Cómo ahorrar dinero al estudiar en Bolivia?
1) Descuentos disponibles para estudiantes extranjeros
Recuerda que puedes aprovechar muchos tipos de descuentos al estudiar en Bolivia, sin importar si vienes por un semestre, un año o una carrera completa. Las siguientes son las opciones que tienes aquí en el país:
- Ser parte de un programa de intercambio estudiantil internacional. De esta manera, puedes ahorrar mucho en costos de matrícula y también en gastos de manutención, ya que tus gastos de alojamiento y comida estarán en algunos casos cubiertos por completo.
- Solicitar una beca en universidades bolivianas. De esta manera, puedes ahorrar hasta un 80% de tus costos de matrícula. Hay varios tipos de becas disponibles en nuestro país, como becas de excelencia, de trabajo, de intercambio, deportivas, etcétera.
- Trabajando para la Universidad. Si trabajas para la universidad boliviana en la que estás estudiando, tus costos de matrícula se reducirán en gran medida y, en muchos casos, se te pagará un salario mensual que puedes usar para cubrir tus gastos de manutención.
2) Programas de intercambio de estudiantes disponibles
La lista a continuación toma en cuenta sólo las universidades más importantes de nuestro país, pero no dudes en buscar más programas de intercambio de estudiantes posibles:
- Universidad Privada Boliviana UPB (Programas: enlace)
- Universidad Católica Boliviana UCB. (Programas: enlace).
- Universidad Privada de Santa Cruz UPSA. (Programas: enlace).
- Universidad Mayor de San Simón UMSS. (Programas: enlace).
- Universidad UniFranz (Programas: enlace).
3) Elegir la universidad adecuada o institución similar
Debes elegir sabiamente la universidad boliviana en la que estudiarás o tendrás una experiencia de intercambio. Hay cientos de universidades y otros institutos de educación superior en nuestro país. Pero la mayoría de ellos tienen tan malos servicios educativos que nunca deberías siquiera considerar en estudiar en ellos.
Al elegir la universidad en la que estudiarás aquí, deberías pagar un costo de matrícula de al menos $9,000 para una licenciatura completa (sin ningún descuento). Porque en Bolivia, cuanto más cara es la universidad, mejores servicios educativos tiene para ofrecer. Hemos encontrado que solo las universidades que son caras aquí en Bolivia cumplen con los requisitos decentes en cuanto a la calidad de sus servicios educativos y características generales.
Además, en la lista de programas de intercambio de estudiantes de la última sección, puedes ver que esas son también algunas de las mejores universidades disponibles en Bolivia en este momento. Debes elegir una de ellas, junto con las facultades de la UMSA y la UAGRM, para estudiar aquí.
Tenemos una revisión completa sobre las mejores universidades de Bolivia, donde verás las mejores y las peores universidades, según los rankings internacionales y nuestras experiencias, en la siguiente dirección: link.
El costo de la universidad para estudiantes extranjeros en Bolivia
Como dijimos antes, debes esperar gastar entre $15,000 y $40,000 en costos totales para obtener una licenciatura completa en Bolivia en universidades públicas y privadas. Solo por las tasas de matrícula, deberías esperar pagar entre $5,000 y $18,000 por una licenciatura completa.
Esto significa que, por año, pagarás entre $3,000 y $9,000 en el costo total de una licenciatura y de $1,000 a $4,000 solo por la matrícula.
Esto también significa que por semestre pagarás entre $1,500 y $4,500 en costos totales para una licenciatura y de $500 a $2,000 solo por la matrícula.
Tenemos una guía completa sobre todos los costos que implica estudiar en una universidad en Bolivia, con todos los números que debes saber como estudiante extranjero y también formas de ahorrar algo de dinero en el proceso: El costo de estudiar en Bolivia, todos los números y detalles.
Conclusiones:
En esta nota sobre si la universidad es gratis en Bolivia, has visto que obtener una licenciatura es gratis en las universidades públicas solo para estudiantes bolivianos y personas que tienen la ciudadanía boliviana. Pero para los estudiantes extranjeros, no es gratis y éstos deberán pagar la totalidad o parte importante de la matrícula.
Aún más, has aprendido que después de incluir tarifas adicionales y otros gastos, los costos totales de estudio no serán gratuitos, ni siquiera para los estudiantes bolivianos, y el costo total general para obtener una licenciatura en Bolivia será de alrededor de $25,000 para universidades públicas y alrededor de $30,000 para las universidades privadas.
Pero también, te has dado cuenta de que hay muchas opciones diferentes para ahorrar una cantidad significativa de dinero mediante el uso de programas de intercambio de estudiantes, varios tipos de becas, trabajar en la universidad que estás estudiando y otros programas similares, los cuales pueden reducir tus costos de matrícula en un 80% y tus gastos de estudio totales más del 50%.
Esperamos que esta información te haya servido, y si quieres conocer cada detalle sobre cuánto cuesta realmente estudiar en universidades bolivianas, visita nuestra guía dedicada, donde verás todos los detalles granulados al respecto: Costo de estudiar en las universidades en Bolivia, guía completa.
CasasenBolivia.com, información sobre viajar, conocer y vivir en Bolivia.