Actualizado en enero 25, 2025
Los costos de construcción en Bolivia se han mantenido estables a lo largo de la última década, pero desde finales del 2023 han aumentado de forma considerable debido a la escasez del dólar. Es por esto que se debe aproximar cuánto costará el inmueble que quieres construir en el país de acuerdo a su tipo y funcionalidad.
El costo de construcción por metro cuadrado (m2) en Bolivia oscila entre los $320 y los $2,300. Una casa normal de 120 m2, con 1 o 2 pisos, costará $44,900 en construirse. Por lo demás, casas económicas costarán cerca de $20,400; casas residenciales $105,000; casas de lujo $240,000 y edificios $920,000.
Aqui verás los costos de construcción detallados, tanto por metro cuadrado (m2) como por proyecto, para los tipos de inmuebles que se encuentran en Bolivia, además tomando en cuenta la escasez del dólar. También, qué es mejor desde el punto de vista de los costos: un albañil o una constructora, y además, una calculadora para que estimes tus costos de construcción.
El costo por metro cuadrado (m2) es la métrica esencial
Para medir de forma más certera cuál será el costo de construcción de una casa en Bolivia, se debe usar la métrica de construcción llamada “costo por m2” que mide cuánto cuesta la construcción completa, incluyendo acabados, de un metro cuadrado (m2) en un determinado terreno.
El costo por metro cuadrado incluye el costo de toda la construcción, desde los cimientos hasta el acabado y la pintura. Pero esta métrica no incluye el costo de varios pisos o plantas sino solamente de una planta.
Esto significa que el costo por metro cuadrado de la planta baja será distinto al costo por metro cuadrado del 3er. piso, ya que una casa de varios pisos tendrá costos por metros cuadrados más altos.
Determinando el costo total de construcción de una casa
Para determinar el costo total de construcción de una casa se debe:
- Multiplicar el costo por metro cuadrado (C/m2) por el número de metros cuadrados (m2) que se va a construir.
Esto se resumiría en la siguiente fórmula:
- C/m2 * Nro m2
Por ejemplo, si el costo por m2 de construcción es igual a $320 el metro cuadrado, se deberá multiplicar este número por digamos 80 m2 a construir. Lo que dará un resultado igual a $25,600 de costo de construcción ($320/m2 * 80 m2 = $25,600).
Costo de construcción de casas en Bolivia de acuerdo a su tipo
Conociendo lo anterior, veamos ahora cuánto cuesta la construcción de una una casa en Bolivia de diferentes tipos de acuerdo a su costo por metro cuadrado.
Recuerda que estos costos incluyen todo, desde la contratación de la constructora (muy recomendable), la realización de planos, los cimientos, la obra gruesa, la obra fina, los acabados (además, la escasez del dólar), etcétera, pero no incluye el valor del terreno.
A continuación, veremos los costos de construcción de:
- Casas económicas y de interés social
- Inmuebles de acabado promedio
- Inmuebles residenciales
- Inmuebles y casas de lujo
- Rascacielos y edificios de muchos pisos
Estos son los tipos de casas e inmuebles más económicos que se pueden construir que cuentan con las mejores prácticas de construcción y los materiales recomendados.
Este tipo de casas generalmente se encuentran en las zonas alejadas de las ciudades y a menudo son de una planta. Cuentan con otra fina básica, nada de lujos, o incluso con los ladrillos expuestos. Se ha ahorrado todo lo posible en estas casas, pero no se ha dejado de lado la estabilidad, seguridad así como calidad de la construcción realizada.
Ese tipo de casas generalmente en Bolivia tienen un costo por metro cuadrado (C/m2) de entre los $320 a los $360.
Un ejemplo
Lo que significa que una casa de esas características (que a menudo tienen unos 60 m2 de extensión, 2 dormitorios, sala, living, comedor, baño y cocina) tendrán un costo aproximado de construcción de $340 * 60 m2 = $20,400.
El costo final por 60 m2 de construcción será $20,400, aunque puede oscilar desde los $19,200 a los $21,600 (o equivalente 7bs/1$ cambio oficial).
2) Inmuebles de acabado promedio
La construcción realizada en estas casas ya no se enfoca solamente en el ahorro máximo de los costos, sino que se ha permitido algunas concesiones, como obra fina, baños y cuartos adicionales, así como plantas adicionales.
Estos inmuebles son los más comunes, ya no son tan económicos y se encuentran a menudo en en la mayoría de las zonas de las ciudades de Bolivia. Son inmuebles de en general 1 o 2 plantas que tienen acabados, obra fina, y usualmente albergan a personas de clase media.
Ese tipo de casas generalmente en Bolivia tienen un costo por metro cuadrado (C/m2) de entre los $350 a los $390.
Un ejemplo
Eso significa que este tipo de casas de acabado medio (que comúnmente tienen unos 120 m2 de construcción repartida en 1 o 2 pisos) tendrán un costo de construcción de aproximadamente $370 * 120 m2 = $44,900.
El costo final por 120 m2 de construcción será $44,900, aunque puede oscilar desde los $42,000 a los $46,800 (o equivalente 7bs/1$ cambio oficial).
3) Inmuebles residenciales
Este tipo de inmuebles son los que ya no están enfocados en los costos sino la calidad y el lujo sin extravagancias y que pueden ofrecer los ambientes y sus materiales. Estas casas suelen tiener diseños arquitectónicos bastante sobresalientes qué se ven bien a la vista desde el exterior.
Estos inmuebles usualmente se encuentran en las zonas más exclusivas de la ciudad y albergan a personas de la clase media alta y alta. Ejemplos de esas casas son las que se encuentran en Equipetrol, Calacoto o Cala Cala en las principales ciudades del país.
Ese tipo de casas en general en Bolivia tienen un costo por metro cuadrado (C/m2) de entre los $390 a los $450.
Un ejemplo
Esto significa que estas casas residenciales (las cuales habitualmente tienen de de 1 a 3 plantas y unos 250 m2 de construcción) tendrán un costo aproximado de construcción de $420 * 250 m2 = $105,000
El costo final por 250 m2 de construcción será $105,000, aunque puede oscilar desde los $97,500 a los $112,500 (o equivalente 7bs/1$ cambio oficial).
4) Casas o inmuebles de lujo
Este tipo de casas zonas se permiten más extravagancias y lujos en sus materiales acabados y funcionalidades, tienen cuenta con albercas, estudios, varios baños y cocinas y una gran cantidad de dormitorios, suites, sus estilos arquitectónicos son de vanguardia.
Estas casas solamente se pueden encontrar en las zonas más exclusivas de las principales ciudades de Bolivia, ej. Urubo, Equipetrol, Auquisamaña, Queru Queru, Incluso en estas zonas tienen a sobresalir respecto a los demás inmuebles a su alrededor.
Ese tipo de casas generalmente en Bolivia tienen un costo por metro cuadrado (C/m2) de entre los $450 a los $1,500, donde $1,500 es un punto de referencia, ya qué a mayores lujos el m2 simplemente se dispara.
Un ejemplo
Esto significa que estos inmuebles de lujo (los cuales a menudo cuentan con 350 m2 de construcción y suelen tener de 1 a 3 plantas, aunque esto es muy variable), tendrán un costo de construcción aproximado de $800 * 350 m2 = $280,000
El costo final por 300 m2 de construcción será $240,000, aunque puede oscilar desde los $135,000 a los $450,000 (o equivalente 7bs/1$ cambio oficial).
5) Rascacielos y edificios de muchos pisos
Este tipo de inmueble generalmente es un edificio (propiedad horizontal) que va desde los 5 hasta los 20 pisos, se construyen para albergar a muchas unidades familiares independientes. Los costos por m2 de los edificios se disparan a causa de la cantidad de pisos que deben sostener.
Los edificios y rascacielos están en las zonas más céntricas de las ciudades y a menudo cuentan con fachadas acabadas y diseños avanzados y elegantes, están hechos para la venta o alquiler de unidades habitacionales dirigidos a personas en general de clase media y media alta.
Ese tipo de inmuebles usualmente en Bolivia tienen un costo por metro cuadrado (C/m2) de entre los $800 a los $2,300. Esta variabilidad en el costo depende mucho del número de pisos y del grado de lujo que vaya a tener el edificio.
Un ejemplo
Eso significa edificio de unos 6 pisos (cual contará con alrededor de 1,000 m2 construidos y distribuidos en 7 plantas) tendrás cerca a $800/m2 de costo a causa de su poca cantidad de pisos, lo que resultaría en un costo de construcción aproximado de $800 * 1,000 m2 = $800,000.
El costo final por 1,150 m2 de construcción (edificio de 6 pisos) será cerca a $800 * 1,150 m2 = $920,000 (o equivalente 7bs/1$ cambio oficial).
El costo final por 2,000 m2 de construcción (edificio de 10 pisos) será cerca a $1100 * 2,000 m2 = $2,200,000 (o equivalente 7bs/1$ cambio oficial).
El costo final por 5,500 m2 de construcción (edificio de 20 pisos) será cerca a $1,500 * 5,500 m2 = $8,250,000 (o equivalente 7bs/1$ cambio oficial).
Calculadora para estimar el costo de construir tu casa
Si quieres saber más detalles sobre esta calculadora, visita su nota dedicada en el siguiente enlace: Calculadora de costos de construcción en Bolivia.
Variables principales que afectan el costo del m2
A continuación, mostramos variables importantes que pueden afectar el costo final de la construcción de una casa o inmueble.
- La escasez del dólar
- La ubicación del terreno
- Tipo de suelo del terreno
- La cantidad de pisos del inmueble
- El tamaño total de la construcción
- La experiencia de la constructora
A) La escasez del dólar
En el último año (2024) lo que ha tenido más impacto en los aumentos del precio de la construcción de inmuebles es la escasez del dólar, ya que muchos de los materiales de construcción deben importarse, éstos han subido los precios de construcción de un 30% hasta un 70%,
Hasta hace 2 años los precios de construcción de inmuebles promedio no pasaban de los $280 pero, sin embargo, ahora en 2025 rondan los $370 y en ciudades como Santa Cruz incluso $400 (o 2,800 bs/m2, tipo de cambio oficial).
B) La ubicación del terreno
La ubicación del terreno puede modificar los costos de construcción por m2, ya que terrenos más alejados necesitarán un mayor traslado de materiales así como mano de obra, lo que elevará principalmente los costos de transporte. Una construcción en un área céntrica tendrá estos costos más bajos.
C) Tipo de suelo del terreno
El tipo de suelo influye en el costo por m2 de construcción, ya que si es un terreno no apto para construcción primero tiene que ser “acondicionado” proceso que puede elevar los costos de construcción. El acondicionado puede incluir la construcción de muros de contención, consolidación (endurecimiento) del suelo, entre otros.
D) El tamaño total de la construcción
El tamaño total de la construcción también puede influir en el costo final ya que mientras más metros cuadrados se construyan, menores son los costos, por las sinergias y economías de escala que se generan. Un ejemplo de esto es que comprar al por mayor grandes cantidades de materiales siempre bajará a los costos de estos materiales.
E) La cantidad de pisos del inmueble
La cantidad de pisos que tendrá el inmueble influye drásticamente en el precio de construcción. Un edificio de 2 plantas tendrá un costo aproximado de $280/m2, pero un edificio de 8 plantas pueden llegar a tener costos de $500/m2.
Esto se da a causa de que: a) tanto los materiales empleados como b) los procesos de construcción son muy diferentes para edificios que para casas de 2 pisos. Se necesitan realizar muchos procesos constructivos adicionales para asegurar la estabilidad y fiabilidad de edificios y rascacielos, algo que no es necesario en los inmuebles comunes.
Otro factor adicional que sube los costos son la funcionalidad y lujos adicionales que se deben adicionar a edificios y rascacielos casi de forma obligatoria para que se puedan vender.
F) La experiencia de la constructora
Mientras más experiencia tenga una constructora, más van a bajar los costos de construcción, ya que esta empresa va a ser capaz de tener ahorros importantes en materiales y mejores procesos de construcción que les reporten ahorros tanto a la empresa como al cliente.
Los dueños de inmuebles a menudo creen que los albañiles cobran más barato por las construcciones que realizan, pero en realidad son las constructoras las que pueden tener estos importantes ahorros, a causa de su experiencia, capacidad de compra, procesos más eficientes, contactos, entre otros.
Por lo dicho arriba en la mayoría de los casos contratar una constructora al final sale más barato que contratar un grupo de albañiles.
Contratar una constructora versus albañiles
A menudo se cree que sale más barato contratar solamente albañiles versus una constructora, pero eso no es así, a causa de las razones que citaremos a continuación.
El costo extra de construir una casa sólo con albañiles
Los albañiles tienen ciertas desventajas que a menudo al cliente no nota cuando los contrata en vez de a una consultora:
- Los albañiles tienden a cobrar casi lo mismo que las constructoras. A pesar de que sus costos son un poco más bajos, igual suelen ofrecerle al cliente precios cercanos a los de las constructoras. Los albañiles en general no tienen ningún incentivo para cobrarles mucho menos a los clientes de lo que conseguirían en una constructora.
- El inmueble que realizan los albañiles no es de alta plusvalía. Una constructora crea planos e involucra ingenieros y arquitectos para diseñar la mejor solución personalizada a su cliente. En cambio, un albañil sólo construye de forma homogénea, lo que sabe por sentido común y experiencia empírica. Puedes ponerte en el caso de querer vender un inmueble creado por un albañil versus creado por una constructora. ¿Qué crees que tendrá más valor para el comprador? ¿Una caja de zapatos anaranjada o un diseño minimalista altamente funcional?
- Los albañiles no tienen acceso a los descuentos por volumen y a la experiencia de trabajo que tienen las constructoras. Constructoras importantes pueden conseguir informantes descuentos a causa de su eficiencia en la producción y también por las compras masivas que realizan para diferentes proyectos, esto puede finalmente bajar las cosas de construcción para el cliente.
Los peligros de construir una casa sólo con albañiles
Más allá de la casi igualdad de los costos entre albañiles y constructoras, veamos los serios riesgos que involucra a sólo contratar albañiles para construir un inmueble.
- Los albañiles a menudo no toman las medidas de seguridad adecuadas. Los albañiles, en general, no cuentan con la formación académica necesaria para tener medidas de seguridad óptimas en la construcción, por tanto, ellos pueden lesionarse, caerse o incluso fallecer mientras construyen el inmueble. Y además, tampoco tienen seguros por accidentes. Por lo que si pasa algo, tú deberás responder por todos los daños y perjuicios o acciones penales que existan. Esto no es así si existe una constructora, esta empresa se encargará de asegurar a los trabajadores.
- Los albañiles a menudo no diseñan inmuebles para el futuro. A causa de su escasa formación académica, los albañiles no tienen las habilidades para diseñar casas que pueden ser expandibles y mantener su funcionalidad cuando se amplían. Por tanto, en este aspecto corres el riesgo de que tu inmueble simplemente no pueda ampliarse de forma funcional, para lograr esto deberás realizar cambios muy costosos.
- Los materiales y procesos de construcción de los albañiles no garantizan la calidad. Los albañiles a menudo nos siguen las mejores prácticas de construcción (aunque algunos sí) por esto siempre existe el riesgo de que hayan puesto materiales erróneos o hayan construido de forma mal calculada la estructura de tu inmueble, por tanto, éste corre el riesgo de sufrir rajaduras, desmoronamientos o incluso colapsar.
Tenemos una guía dedicada a cómo construir una casa en Bolivia, con todos los detalles también respecto a los albañiles y las constructoras, en el enlace.
En general, siempre deberías preferir una constructora a excepción de cuando los trabajos son poco críticos, como trabajos de pintura, tal vez la realización de alguna pared, la ampliación de un cuarto, colocación de azulejos y similares.
Precio de construir casas en el futuro 2025+ en Bolivia
Del 2016 al 2023, el costo por m2 de construcción en Bolivia, se había mantenido muy estable, subiendo un 25% durante todo este tiempo.
Entonces, la construcción de un inmueble que costaba $10,000 el 2016, llegó a costar $12,500 el 2023.
Sin embargo, a causa de la escasez del dólar, estos precios simplemente se dispararon desde finales del 2023 hasta ahora, inicios del 2025, haciendo que una construcción común que costaba $10,000 el 2016 llegue a costar $17,000 en 2025 (o equivalente en bs en cambio oficial).
Sumado a esto, los costos también aumentan debido a la inflación, que es del 2% al 3% anual (en el 2024 llegó al 10%).
En general los costos de los materiales y mano de obra de construcción no suben con el tiempo y se mantienen estables (a menos que haya problemas inesperados como la escasez del dólar).
Si no hay otros problemas económicos (ej. escasez del dólar), la subida en los costos de construcción se debe principalmente a la inflación.
Los costos “reales” de los materiales de construcción y de la mano de obra no suben de manera sostenida con el tiempo, aunque si fluctúan (por las fuerzas de oferta y demanda de los mercados a los que están sujetos), la subida continua de los costos se debe casi solamente a la inflación.
Los costos de construcción en Bolivia a futuro se han vuelto mucho más impredecibles, a causa de la inestabilidad económica reciente.
Sí la escasez del dólar se controla, estos precios podrían bajar hasta un 30% de su nivel actual. Pero si el cambio “no oficial” se mantiene, los precios actuales se mantendrán y subirán de forma estable un 2% a 5% cada año desde ahora.
Visita también nuestra guía sobre cómo construir una casa en Bolivia, para saber mas detalles sobre los pasos y requisitos para llevar acabo esta tarea.
Conclusiones:
En esta guía sobre los costos de construcción en Bolivia pudiste conocer que el metro cuadrado (m2) de construcción (métrica principal que mide el costo de construcción de un inmueble) para inmuebles normales varía desde los $330 hasta los $450. Cuando ya se intenta construir inmuebles de lujo, o edificios y rascacielos, este costo puede dispararse hasta los $800 o $2,300 o incluso más.
Te enteraste también que, en general, una constructora sale casi igual de cara que un albañil, pero que un albañil enfrenta mayores riesgos que una constructora, tanto para su persona como para el inmueble, y también, que el trabajo del albañil representa posibles problemas futuros en cuanto a la calidad, funcionalidad, diseño y venta del inmueble.
Viste también que los costos de construcción se mantienen estables a lo largo del tiempo, a menos que haya un problema serio como la escasez del dólar, y que su variación se debe principalmente a la inflación, por tanto, depende de estos 2 factores cómo variaran estos precios en el futuro. Por último, estimaste tus costos de construcción en la calculadora de esta guía.
Esperamos que esta información te haya servido y si quieres saber más sobre los aspectos de la construcción en Bolivia visita el siguiente enlace: La construcción en Bolivia.
CasasenBolivia.com información sobre inmuebles y casas en Bolivia.
47 comentarios
NELZON ZEGARRUNDO
GRACIAS QUERIDO MUY BUENA LA INFORMACION….
Nelson
esta bueno la informacion pero tubiera esta informacion por separado ,en obra gruesa y fina
CasasenBolivia
La obra gruesa comprende usualmente el 40% de costo total por m2, mientras que la obra fina inicial con solamente revoque y sin acabados (habitable) el 35% y la obra fina finalizada el 25% restante.
Por ejemplo, si el costo por m2 es $400/m2, entonces $160/m2 comprenden la obra gruesa de este costo, $140/m2 la obra fina inicial y $100/m2 la obra fina completa. La vivienda es ya habitable con obra fina inicial.
Alfredo Villarroel Molina
Buen día, la idea de un arquitecto para los planos y seguimiento de la obra y mano de obra cualificada, por ejemplo en Europa, con certificados de prevención de riesgos laborales y certificaciones de instalaciones y acabados de obra fina, tanto en n pintura, alicatados, y todo tipo de revestimientos tanto en carpintería como en porcelanatos y 20 años de experiencia en el rubro de l construcción, es recomendable en este caso prescindir de una constructora?
CasasenBolivia
El arquitecto en realidad no hace ninguno de estos trabajos, él tiene “contratistas” que realizan estas tareas por él. Si es un arquitecto con experiencia, posiblemente realice un buen trabajo, al igual que una constructora, para construcciones comunes y pequeñas.
Pero para proyectos grandes, ej. construcción de casas de varias plantas, en lugares poco comunes o riesgosos, y situaciones similares, siempre será mejor buscar a un constructora sería y establecida para llevar a cabo la tarea.
CLAUDIA
MUY BUENA LA EXPLICACION, PERO QUISIERA CONSULTARLE, LAS EDIFICACIONES DE LA CIUDAD DE EL ALTO, QUE EN SU MAYORIA SON DE 5 PISOS, SIN ASCENSOR, ACABADOS ECONOMICOS, SIN FACHADAS, ETC. CUANTO OSCILARIA EL COSTO POR M2 APROX.? LE AGRADEZCO DE ANTEMANO SU RESPUESTA, BUENAS NOCHES.
CasasenBolivia
Usualmente estos inmuebles de varios pisos en El Alto se paran entre las etapas de obra gruesa y obra fina inicial, ya son habitables, pero no están finalizadas. En este caso los costos estarán entre el 50% y 80% de costo total por m2, o alrededor de $300/m2.
Edgar
Muy buena informacion, seria bueno implementar un link para la descarga por favor.
CasasenBolivia
Muchas gracias, tomaremos en cuenta su recomendación.
JORGE ANTONIO
Hola buenas tardes, muchas gracias por la información muy valiosa. Me gustaría saber el presupuesto aproximado de una sola habitación de 4×5 en el segundo piso de mi casa. Agradezco su respuesta.
CasasenBolivia
Esto depende de la construcción que sostendrá la habitación, si existen vigas para el soporte de este ambiente, el costo estará por los $140/m2, si carece de vigas y otros accesorios para la construcción el costo subirá a $180/m2 o $200/m2.
Martha
Hola quiero construir una casa de 3habitaciones de 4×5 sala comedor i baño cuanto me saldría y si puedo hacer una casa con techo plano pero sin q sea para doble piso sino normal las casas de toda la vida. Gracias.
×
CasasenBolivia
Usualmente a estas viviendas se les llama medias aguas, se usa material y métodos de construcción básicos, estás construcciones están pensadas para durar 20 o 30 años, y su costos está por los $180/m2.
Las construcciones de las que se habla aquí son más robustas y de calidad, y están pensadas para durar 50 años, son construcciones estándar que aseguran un mínimo de calidad de vida.
Charlie
Es una página muy completa
Quiero hacer un primer piso de 3 cuartos y balcón
La medida es de 42 mt2
Consejos? Y
Cómo puedo conseguir una constructora seria?
CasasenBolivia
Muchas gracias, puede ver consejos útiles y muchos detalles en la siguiente guía: ¿Cómo construir una casa en Bolivia?.
Le aconsejamos que contraté a una constructora y no solamente a albañiles. Las mejores constructoras usualmente están adheridas a una cámara de construcción de su ciudad en el país, saludos.
Raúl Quenta
Esos precios incluye todo osea materiales de construcción todo mas las acabados
O solo es obra bruta
CasasenBolivia
Hola, los costos son finales, incluyendo obra bruta, obra fina e instalaciones, saludos.
Juan Carlos
Buen analiso de costo de una construcción para que una persona calcule el costo de una casa o vivienda a construir… sin embargo cual sería el análisis de costo por m2 de las construcciones adyacentes a una casa, como churrasquera, lavandería, jardines, patios y otros?
CasasenBolivia
Los precios para estas construcciones pueden variar muchísimo dependiendo del diseño, tipo y características de la churrasquera, lavandería, etcétera. Los precios promedio para los jardines en la casa son 100 bs/m2 y para un patio con vaciado de cemento de 65 bs/m2.
Jhony
Hola muy buena información me gustaría si pudieran ayudarme a contactar o recomendarme alguna constructora de confianza para hacer una construcción nueva que pueda asesorarme con el diseño y la construcción de la misma gracias.
CasasenBolivia
Le recomendamos que contacte a la cámara de construcción de ciudad y que le den una lista completa de las constructoras inscritas, todas las consultoras inscritas deberían ser lo suficientemente serias en su trabajo.
Hecho esto, averigüe más en los perfiles de redes sociales de estas empresas. Busque que tengan una buena aprobación, una importante presencia en redes sociales y más que todo un portafolio destacable. Llame a las que mejor le parezca para ver sus ofertas.
Jaime Sossa
EXCELENTES COMENTARIOS SOBRE LOS COSTOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONSEJOS, MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR.
Gustavo
Muchas gracias por toda la info, muy bien explicado, con mi familia estamos queriendo construir un edificio de 5 plantas (o 7 en caso de que se apruebe la nueva normativa en cbba) sobre la melchor perez de Holguin, queremos iniciarnos en esto de la construccion en nuestro terreno, se dice q generalmente el costo del subterraneo es elevado, que porcentaje del total de la construccion puede llegar a ser? mil gracias.
CasasenBolivia
El costo no es fácilmente aproximable, primero debe hacerse un estudio de suelos o estudio geotécnico, también un estudio del proyecto, para determinar el costo. Este costo puede variar mucho dependiendo de estos factores.
ALFREDO
Buena información sobre los costos de construcción.
Para planificar tener una casa
Muchas gracias por las pautas
Lia
Y como es la forma de pago a la constructora se da un pago inicial o se paga el total que llegaría a costar la casa en un solo pago ?? O se financia ?? Y pagar cada mes una cuota fija??
CasasenBolivia
Lo más recomendable para que le convenga a usted es realizar un pago adelantado del 50%, muchas consultoras manejan esta modalidad.
Este pago del 50% le sirve a la empresa para comprar todos los materiales al precio en ese momento del mercado, y que así no le suban el costo de la construcción después, a causa de los materiales.
Jose Manrique
Todo el análisis me parece redundante y poco realista. Seguramente este fue realizado por una constructora que le conviene tener mas trabajo. Un análisis real tomaría en cuenta que una construcción toma 2 etapas: Obra gruesa y obra fina. Quien se avienta a construir una casa requiere esos datos por separado y de acuerdo al tipo de ambientes que construye, baños y cocinas no son lo mismo que salas o pasillos. Si van ha hacer un análisis publicado en internet háganlo bien o no lo hagan.
CasasenBolivia
Para entender mejor y si quiere algo más detallado, primero se realiza un estudio de suelos, de planos, obrera gruesa y obra fina e instalaciones, y la suma se divide entre la superficie construida, para obtener el costo por m2.
Existen también los cómputos métricos y el análisis de precios para tener una visión más detallada de cada componente del costo.
LUIS ALEJANDRO ARIAS BARRAGAN
Gracias por la información. Estoy planeando construir una habitación pequeña de 4mx5m que tenga una pequeña cocina y baño. La idea es hacerla en un lote que ahora usamos como parqueadero. la voy a construir en Oruro, el terreno es muy firme. , podrían darme algo de información al respecto. Gracias
CasasenBolivia
Sí es un cuarto de 3×3 o 4×4 te saldrá un poco más barato, Pero si hablamos de una habitación con cocina y baño, y de acuerdo a las características de tu terreno, el precio por m2 no irta menos de $200 por metro cuadrado.
reynaldo vasquez
una preguntas una contruccion de vivienda unifamiliar que tenga doble altura en el living, varia el precio de m2 o como funciona ? cuenta como m2 de contuccion la doble altura?
CasasenBolivia
Usualmente se considera una planta hasta los 3 metros de altura, si es más alto o que esto tiene doble altura, se debe de contar como otro piso la misma cantidad de m2, son 2 pisos en su caso.
Fernando
el costo de una vivienda prefabricada es menor? cuanto por ciento aproximadamente que una construccion tradicional…gracias
CasasenBolivia
Hay diferentes tipos casas prefabricadas, de acuerdo al tipo puede variar mucho el precio
Por ejemplo, las casas de madera son más caras, una casa de cemento con paneles de galleta será un 35% a 40% más barata que una construcción normal, pero una casa de paneles de cemento será un 10% más cara.
Una casa prefabricada estará lista en 20 días. En Bolivia no se tiene la cultura de la casa prefabricada, pero éstas son una buena opción y no tienen desventajas, a menos que sean casas de lujo. Las casas de lujo necesitan mucha personalización y distintos materiales.
Fernando
estos ostos de construccion pueden disminuir si la casa se construye con materiales livianos o pre fabricados, gracias por su respuesta
CasasenBolivia
Sí, con materiales prefabricados, los costos de construcción de inmuebles, de incluso muchas plantas, disminuiyen un 15%.
En Bolivia, la gente habitualmente no está acostumbrada construir con materiales prefabricados, pero si construyera con éstos (ya que no hay ninguna restricción legal o de disponibilidad en el país) disminuiría los costos de todas sus construcciones en 15% y el tiempo de construcción en un 50%.
Jose Averanga
Muy buena informamos. Gracias por compartirla.
CasasenBolivia
Gracias a tí!
Rebeca
Buenas noches , quería saber Masomenos cuánto me costaría la construcción de un cuarto de 4×4 ,una cocina de 3×3 y un baño de 2×2, gracias
CasasenBolivia
Como se dijo antes, esto depende de donde esta el cuarto, el tipo de acaba, si se lo dejará en obra gruesa, fina inicial o fina con acabados, el costo puede oscilar entre los $140/m2 a $250/m2.
Tanto para una cocina y baño comunes el costo rondaría los $240/M2, pero este precio depende mucho de las características y accesorios de estos ambientes, entre otros.
Fox
yo creo con unos buenos albañiles, con un buen plano echo por arquitecto y un buen control los albañiles pueden resultar igual de buena la construcción y mas barato..
CasasenBolivia
Te en cuenta que tú al controlar a los albañiles deberías recibír un sueldo y ese costo no lo estás adicionando a los costos totales. Tienes que preguntarte si tú tiempo vale realmente un poco menos de costo por metro cuadrado en la construcción que realices.
Los albañiles no te cobrarán menos por su jornal diario que a una construtora y tampoco bajarán los costos de materiales si tú administras la construcción. La bajada en costos solo vendrá de tu trabajo extra.
josue yohari
La información me ha resultado muy útil, muy entendible y explicado de manera sencilla, datos que muchas veces pasan desapercibidos pero sin embargo tiene importancia preponderante.
muchas gracias.
CasasenBolivia
Muchas gracias, nos alegramos que la información te haya servido.
Leo
falto explicar cuanto cobran hacer una casa sencilla con ladrillos de 6 huecos de 4×5 con teja duralit todo acabado
CasasenBolivia
Si será un ambiente prácticamente en obra gruesa con revoque, con techos y paredes simples, y con lo más rústico en cimientos, además sin proyección a ser ampliado en un futuro (ya que ni sus paredes y cimientos lo soportarían), el costo ronda los $120/m2.